Ir al contenido principal

Los 5 alimentos que debes comer contra el Acné




El acné es el problema  más común de la piel en los adolescentes. Aunque se desconoce qué lo provoca, se sabe que factores como cambios hormonales, genética, la ingesta de medicamentos y el uso de maquillajes con exceso de químicos, podrían favorecer la aparición de este padecimiento dermatológico.


5 de alimentos contra e acné 

1. Vitamina A Beta-caroteno. Juega un papel importante en el control de la producción excesiva de sebo, una de las causas del acné. Los alimentos que contienen más beta-caroteno son: manzanas, espárragos, zanahorias, espinacas, mango, durazno, melón y camote.

2. Ácidos grasos omega 3. Son indispensables para la piel sana; ayudan a diluir el sebo haciendo menos posible que se tapen los poros. Los productos que contienen más ácidos grasos omega 3 son aceite de soya, germen de trigo, almendras, salmón y trucha.

3. Vitamina B6. Regula los niveles de las hormonas implicadas en el desarrollo de las lesiones de acné. Es especialmente útil cuando estos brotes son potenciar por el ciclo menstrual o la menopausia. Los alimentos ricos en vitamina B6 son: camote, semillas de girasol, atún, papa, pollo, arroz silvestre, aguacate, mango y plátano.

4. Zinc. Estimula la función inmunizadora, reduce la inflamación y contribuye a mantener niveles hormonales adecuados. Los productos ricos en zinc son: cebada, pollo, cangrejo, ostiones, cordero, trigo y pavo.

5. Regimen alimenticio que incluya 5 o más porciones de vegetales frescos y frutas (entre ellas 1 cítrico por lo menos). Esto proporcionará la cantidad adecuada de vitaminas para la piel.

De acuerdo con la Fundación Mexicana de Dermatología, debes incluir buenos hábitos de vida como llevar un  régimen alimentario balanceado y practicar algún ejercicio, para mantener tu  piel sana. Existen estudios que asocian al acné con la dieta de occidente (rica en grasa, carbohidratos y escasa en frutas), por ello se recomienda incluir mucha fibra y disminuir la ingesta de alimentos procesados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

10 alimentos "quemagrasa"

Mucho se habla sobre sus propiedades pero poco se sabe efectivamente sobre ellos. ¿Cómo funcionan? ¿Realmente nos ayudan a adelgazar? ¿Cómo y cuándo debemos consumirlos? Del milagro a la realidad, las respuestas en esta nota. El  nombre llama la atención: alimentos “quemagrasa”. Pero… ¿Cuánto hay de verdad en esto? Poco. En realidad, lo que ellos hacen es ayudar a una buena digestión, acelerar el metabolismo y evitar la retención de líquidos. La idea es incluirlos en nuestra dieta, sin caer en excesos y recordando, siempre, que el secreto está en comer de todo, variado y en porciones medidas.   El Top 10 -Chocolate amargo. Además de tener una gran cantidad de antioxidantes y no incluir azúcar en su composición, lo más importante es que posee grasas monoinsaturadas que ayudan y generan una sensación de saciedad que se prolonga en el tiempo. -Lechuga. Verdura de hoja verde por excelencia, es un infaltable de toda ensalada. Además de ser diurética, esta hortaliza e...

Dieta Kaiser de 3 días

La dieta Kaiser de 3 días se le conoce con muchos otros nombres.  Aunque existen ligeras variaciones en los menús de las diferentes dietas de tres días, el concepto básico es el mismo: restringir rigurosamente las calorías para producir una pérdida de peso rápida.

Siempre delgado

  Una de cada dos personas que ha perdido peso vuelve a ganar peso.  Mantenerse delgado no es tan difícil.  Mantenga las libras para siempre.