Ir al contenido principal

Dieta e Hipertensión




En las personas hipertensas, los cambios en el estilo de vida, ayudan a la eliminación de tóxicos y disminución del estrés, y una dieta equilibrada ayuda a reducir la gravedad y complementar otros tratamientos. Es por eso que, a continuación, proponemos una dieta específica para las personas hipertensas, que le ayudarán a mejorar su calidad de vida y disminuir el riesgo de la aparición de complicaciones propias de la enfermedad.





Algunos consejos previos:


  1. Beber 2 litros como mínimo de agua al día. ( "La importancia del Agua en la dieta")
  2. Debe consumir verduras y frutas todos los días, éstas le brindarán vitaminas, fibras y antioxidantes que le ayudaran a mejorar su digestión y bajar el colesterol.
  3. Debe consumir pescado, al vapor, al horno o a la plancha, por lo menos 2 veces a la semana, ya que le brindará grasa del tipo omega 3, ayudándole a la prevención de enfermedades del corazón.
  4. Si presenta problemas en la masticación, debe desmenuzar la carne y rallar o cocer las verduras y frutas.
  5. Debe reducir el consumo de alimentos salados como las aceitunas, atún enlatado y en alimentos enlatados.
  6. Evitar consumir alimentos procesados como embutidos, sopas preparadas, bebidas gaseosas, etc.
  7. Debe consumir, en la preparación de sus alimentos, aceite de oliva, (también pepita de uva o canola)
  8. Debe consumir preferentemente pan integral.
  9. Debe condimentar sus alimentos con vinagre, limón, perejil, orégano o cebolla evitando la sal.
  10. Debe realizar ejercicio todos los días, para fortalecer su corazón y sus huesos y aumentar su capacidad respiratoria.
  11. Se puede variar las alternativas por las que le guste más e intercambiarlas durante la semana.




Comentarios

Entradas populares de este blog

10 alimentos "quemagrasa"

Mucho se habla sobre sus propiedades pero poco se sabe efectivamente sobre ellos. ¿Cómo funcionan? ¿Realmente nos ayudan a adelgazar? ¿Cómo y cuándo debemos consumirlos? Del milagro a la realidad, las respuestas en esta nota. El  nombre llama la atención: alimentos “quemagrasa”. Pero… ¿Cuánto hay de verdad en esto? Poco. En realidad, lo que ellos hacen es ayudar a una buena digestión, acelerar el metabolismo y evitar la retención de líquidos. La idea es incluirlos en nuestra dieta, sin caer en excesos y recordando, siempre, que el secreto está en comer de todo, variado y en porciones medidas.   El Top 10 -Chocolate amargo. Además de tener una gran cantidad de antioxidantes y no incluir azúcar en su composición, lo más importante es que posee grasas monoinsaturadas que ayudan y generan una sensación de saciedad que se prolonga en el tiempo. -Lechuga. Verdura de hoja verde por excelencia, es un infaltable de toda ensalada. Además de ser diurética, esta hortaliza e...

Dieta Kaiser de 3 días

La dieta Kaiser de 3 días se le conoce con muchos otros nombres.  Aunque existen ligeras variaciones en los menús de las diferentes dietas de tres días, el concepto básico es el mismo: restringir rigurosamente las calorías para producir una pérdida de peso rápida.

Siempre delgado

  Una de cada dos personas que ha perdido peso vuelve a ganar peso.  Mantenerse delgado no es tan difícil.  Mantenga las libras para siempre.